
Conforme a estimaciones de la Cepal, la aplicación de impuestos a plataformas digitales -tales como Spotify, Netflix o Uber– permitiría una recaudación de US$40 millones al año.
Dicha cifra es menor a la que calculó el Gobierno, -cuando presentó un proyecto de ley al respecto, en el marco de la reforma tributaria-, que con una tasa de 19% indicó que se podrían obtener US$97 millones.
Cepal expuso sus estimaciones para Chile y otros países de la región en el estudio “Desafíos de la tributación de la economía digital”, según consignó El Mercurio. En él, advirtió falta de regulación.
En paralelo, mencionó países que sí cuentas con normativas al respecto, como Costa Rica, Argentina, Colombia, Uruguay y Perú.
Recargo A La Tarjeta De Crédito
En agosto de 2018, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, detalló el proyecto de modernización, el cual incluirá impuestos a las plataformas digitales.