- La cifra de junio, sumada al alto IPC de julio (1,1%) motivó una abultada venta de dólares impulsando su baja inicial, lo que aprovechado por las AFP para salir a comprar neutralizando esa trayectoria. Los BCU, en tanto, cerraron mixtos, y el Ipsa subió 0,51%.
El Indice Mensual de Actividad Económica (Imacec) superó todas las expectativas en junio. De acuerdo al Banco Central, el país creció 5% anual impulsado por el positivo desempeño de Comercio, Comunicaciones y el aumento en el valor agregado de la generación eléctrica.
Con esto, la serie desestacionalizada subió 1,4% respecto del mes precedente, mientras que la serie de tendencia ciclo registró una expansión anualizada de 5,9%.
En definitiva, el avance acumulado durante el primer semestre fue de 3,5%, el menor para ese lapso desde 2002 (1,5%), luego que en el segundo trimestre el PIB ascendiera 3,9%.