
El análisis de la Dirección de Presupuestos incluye los ámbitos de institucionalidad, salud, vivienda y educación.
El esperado texto del proyecto de Ley de Migraciones ingresó ayer a la Cámara de Diputados. Lo hizo sin urgencia, pero acompañado de un informe financiero que estimó en unos US$ 207 millones los montos fiscales anuales asociados al fenómeno migratorio en Chile.
El análisis de la Dirección de Presupuestos (Dipres) incluye los ámbitos de institucionalidad, salud, vivienda y educación.
Por lejos, este último concentra el mayor porcentaje del gasto estatal. Las subvenciones escolares y aportes por gratuidad para los 71.095 niños matriculados en 2017 en el sistema público -según cifras del Ministerio de Educación- ascienden a US$ 100,7 millones, casi la mitad del total.
Mayor presupuesto