Congreso Virtual del Comercio Detallista y Turismo de Las Américas 29 al 30 de Octubre del 2020.
Auspiciadores oficiales de la Cumbre : Banco de Chile,Transbank,CCU,Nestle y BancoEstado
LA HUELLA DEL GREMIO A TRAVÉS DE LOS ANIVERSARIOS DE LA CONFEDERACIÓN DEL COMERCIO DETALLISTA Y TURISMO DE CHILE
Para recordar las contribuciones al fortalecimiento gremial y al desarrollo del país durante los 80 años de éxitos de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile (CONFEDECHTUR), les presentamos una recopilación de sus últimas ceremonias de aniversario, recogidas por el gran archivo de nuestro diario electrónico www.eldetallista.cl.
La siguiente galería fotográfica tiene la cualidad de reflejar el intenso trajín de los dirigentes de las siete ramas de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CONAPYME), encabezados por su presidente, Rafael Cumsille.
Dichas actividades fueron realizadas durante 2014 y lo que va corrido de 2015, abarcando las reuniones con personeros del Ejecutivo, parlamentarios y representantes de diversos gremios tanto empresariales como sindicales. La imagen de inicio corresponde al último de los eventos: un concurrido punto de prensa en que se difundió la petición de retirar urgencia al proyecto de ley de reforma laboral, efectuado el 7 de abril del año en curso.
Han transcurrido casi dos semanas desde el histórico acto del 27 de marzo en el Círculo Español de Santiago, que se hizo estrecho para contener el entusiasmo de más de 500 delegados del gremio y destacados personeros de la vida nacional.
Recordemos que la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile dio la bienvenida, entre otras personalidades, al Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes; a la Subsecretaria de esa cartera, Katia Trusich; al presidente de la Comisión Economía de la Cámara de Diputados, Joaquín Tuma; y a altos ejecutivos de instituciones tanto públicas como privadas.
Los anfitriones, valientes y esforzados líderes de los micro, pequeños y medianos empresarios, no olvidarán la jornada y sabemos que aplicarán todo lo vivenciado para el éxito de los Congresos Gremiales por venir.
Con el firme propósito de aunar esfuerzos para colaborar en el combate a la pandemia del coronavirus, culminó el Encuentro del Comercio Detallista y Turismo de Las Américas, que se llevó a efecto en forma virtual con la presencia y participación de los dirigentes y empresarios mipymes de los diversos países del continente.
El evento fue convocado especialmente por la Organización del Comercio Detallista y Turismo de Las Américas, entidad que agrupa a las instituciones de mayor relevancia del sector de los países de América. En esta ocasión se conoció un informe de la realidad que están viviendo los empresarios de menor tamaño en las naciones, los cuales han sido gravemente afectados tanto en la salud como en sus respectivas economías. Lo relevante es que los gobiernos han comprendido el alto significado de este sector y se les están brindando medidas especiales para enfrentar la emergencia.
El Ministerio de Salud informó este sábado que se registraron 5 nuevos fallecimientos por covid-19, lo que elevó la cifra de víctimas fatales a 27. Además se confirmaron 424 nuevos casos positivos, llegando a un total de 4.161 pacientes a nivel nacional.
La Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile (CONFEDECHTUR) envió una carta al presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Quilpué, Óscar Bruna Malbrán, con las condolencias del gremio por el fallecimiento del dirigente nacional Heriberto Neira Robles.
La nota –firmada por el presidente Rafael Cumsille y el secretario general Pedro Zamorano- indica textualmente lo siguiente:
En nombre del Directorio Nacional y nuestro en particular, nos permitimos dirigirle la presente, para hacer llegar a Ud., a su Directiva y asociados en general, nuestro más sentido pésame por el sensible fallecimiento del destacado dirigente nacional, don Heriberto Neira Robles (Q.E.P.D.).
Lamentamos sinceramente el fallecimiento de nuestro dirigente nacional, quién se destacó en vida por su alto espíritu de servicio, tanto a su gremio como a la comunidad que le rodeaba.